Nos interesa utilizar el cine como herramienta que genere comunidad, de manera colaborativa y colectiva,
así como aportar a la comunicación entre las familias y los internos e internas de cárceles latinoamericanas.
Queremos que VOLVER A CASA permita quitar los prejuicios sobre las personas privadas de libertad,
así como tender un puente entre el interior y el exterior de la cárcel.
Realizadora de cine y guionista, con mención en Dirección y Guión en SICA, Argentina y Desarrollo de proyectos y Guión Avanzado en EICTV, Cuba. Se desempeña como realizadora de cine documental y realidad virtual. Es profesora de talleres de cine en diferentes instituciones desde el 2011 y directora VOLVER A CASA VR.
Licenciada en Artes, mención cine (Universidad Central de Venezuela). Productora con experiencia en cine, teatro y publicidad. Dedicada a la creación, producción e investigación en el área artística. Con grandes intereses en el desarrollo de proyectos audiovisuales, así como en la investigación, experimentación y reflexión a partir del arte.
Productora y realizadora de cine documental. Es co-fundadora de Mimbre Producciones, quienes han producido películas exhibidas y premiadas internacionalmente. Participa también en Colectivo MAFI. Está produciendo “Volver a Casa VR” además de obras de ficción experimental y documental, en etapas de guión y producción.
Documentalista, productora y académica con experiencia en la intersección del documental y los nuevos medios. Dirige la productora Mucha Media donde y dirige y produce proyectos interactivos y transmedia como el Proyecto Quipu, y de la nueva plataforma borderpodcast. Es co productora y co-guionista de Volver a Casa VR.
Comunicadora Audiovisual de Duoc UC. Se ha desarrollado en el área de producción audiovisual y gestión cultural en áreas cine y arquitectura. Ha trabajando en La Cineteca Nacional de Chile, Cine Arte Alameda, XXI Bienal de Arquitectura de Chile y en festivales de cine en Chile: Arqfilmfest y FiC la Ventana. Actualmente es parte del equipo docente del Centro Cultural de España.
Licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Querétaro (México). Fue beneficiaria del programa de estímulo a jóvenes creadores del Estado de Querétaro en el año 2014 por el documental “Bonita”. Directora del documental “Nuestra venganza es ser felices” proyecto ganador en la muestra de cine para mujeres Fem Tour truck.. Actualmente cursa el Diplomado en Producción Audiovisual Multiplataformas en el Laboratorio de tecnologías Rule México y trabaja en un documental web sobre la Sierra Gorda de Querétaro.